lunes, 24 de junio de 2013

_UNA DIETA PARA ENVEJESER SANOS Y FUERTES

________________________________________________________________



Por Doctora Aliza • 22 de abril de 2013
Publicado en: Dieta y NutriciónAsí

Como los bebés y los niños necesitan una dieta especial que les permita crecer sanos y fuertes, los adultos mayores también tienen que consumir ciertos nutrientes para poder mantenerse saludables a medida que envejecen. Aquí te contamos lo que debes incluir en tu alimentación diaria cuando llegas a esa etapa de la vida.

El cuerpo va cambiando a medida que envejecemos. Por eso, por ejemplo, es común que el sistema digestivo se vuelva más lento, lo que hace que aparezcan problemas como que la digestión se prolongue o que aparezca estreñimiento. Asimismo, es natural que comiences a sentir menos sed y/o apetito, o que tengas problemas para masticar si has perdido dientes o tienes una prótesis dental.

Además, muchos adultos mayores no toman los líquidos que su cuerpo necesita y se pueden deshidratar, o comen muy poco y no obtienen los nutrientes que requieren para permanecer fuertes y sanos.

Afortunadamente, con los alimentos disponibles en la naturaleza es posible evitar todas estas situaciones, pero para ello hay que tener disciplina y voluntad. Lo primero que debes hacer es descubrir qué productos puedes consumir y cuales son más convenientes para ti o para la persona que cuidas.

Contra el estreñimiento:    fibra

A medida que envejeces, los intestinos comienzan a funcionar de manera más lenta y tienen problemas para digerir los alimentos. La fibra y los granos enteros pueden ayudarte a mejorar esta situación. ¿Por qué? Porque la fibra insoluble es una sustancia que se encuentra en las plantas que el organismo no puede digerir, razón por la cual actúa como una especie de escoba que limpia tu organismo por dentro, lo cual no sólo ayuda a normalizar el tránsito intestinal. La fibra soluble también ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y, como la fibra, en general, permanece en el cuerpo más tiempo, ayuda con la sensación de saciedad y podría ayudar con la pérdida de peso
El Instituto de Medicina, recomienda que los adultos de 51 años en adelante consuman alrededor de 21 gramos de fibra diaria, para las mujeres y de 30 gramos de fibra al día para los hombres. La fibra se encuentra en todas las plantas que se pueden comer, es decir, en frutas, verduras, legumbres y granos enteros. Por ejemplo, está en:

Panes y cereales (3-8g fibra por porción): avena, pan integral, pan de avena, arroz integral, cereal alto en fibra, tortillas de maíz.
Frutas (3-5g fibra por porción): manzanas, higos, plátanos, moras, peras, pasas, ciruelas pasas, naranjas, etc.
Verduras (3-5g fibra por porción): brócoli, coliflor, camote (batata), nopales, col (repollo), zanahorias, elote (choclo), papas, coles de bruselas, chícharos (arvejas, guisantes), etc.
Leguminosas y semillas (3-6g fibra por porción): frijoles (habichuelas, porotos), lentejas, pepitas, nueces, cacahuates, palomitas de maíz (rosetas, ñaco, popcorn).
Muchos de estos productos también son fuentes ricas en vitaminas, antioxidantes, minerales y proteínas. Además, mientras que algunos alimentos con fibra pueden ser difíciles de masticar, hay otros que se ablandan al ser cocinados y son ideales para las personas que tienen problemas en la boca o la dentadura.

Contra la deshidratación: los líquidos

A pesar del riesgo de pasar orina o perder un poco de líquido sin querer (incontinencia urinaria), es importante que los adultos mayores tomen mucho líquido, ya que en general tienden a tener menos sed y pueden deshidratarse. Además, los líquidos son necesarios para actuar, junto con la fibra, en el funcionamiento correcto de los intestinos, y así evitar el incómodo estreñimiento.

Si no te gusta tomar agua (o es difícil que la persona que cuidas la consuma), no te preocupes: la leche (baja en grasa), las infusiones (como el café y el té), las sopas y los jugos naturales son buenas fuentes de líquidos para los adultos mayores.

En el caso de las sopas, lo ideal es que sean preparadas en casa. Si usas caldos o compras sopas listas para preparar, no les agregues sal y ten cuidado con la cantidad de sodio que contienen, ya que puede poner en riesgo la salud del corazón.

Del mismo modo, las sodas y los helados son buenas fuentes de líquido pero debes tener cuidado con la cantidad de azúcar que consumes. Por supuesto, si tienes diabetes debes evitar estos productos o elegir aquellos que no contengan azúcar. En este caso debes tener precaución con los jugos también.

Para mantener las defensas fuertes: consume suficientes proteínas y vitamina B12

La habilidad de absorber vitamina B12 también disminuye con la edad. Una fuente importante de estos nutrientes son las carnes. Elige siempre los cortes bajos en grasa y los pescados como el salmón, las sardinas, el atún y el lenguado (platija o rodaballo). Estos últimos, además, son una excelente fuente de ácidos grasos omega 3, como los que se encuentran en las nueces, las semillas y el aguacate o la palta, por ejemplo, que ayudan a con el funcionamiento del cerebro y reducen la inflamación.

Contra los huesos débiles: consume calcio y vitamina D

 Con la edad, los huesos se van debilitando, por eso es importante que el cuerpo reciba suficiente calcio diariamente, idealmente de los alimentos. Puedes obtenerlo de los productos lácteos (selecciona los bajos en grasa o desgrasados); también de las sardinas, el salmón y otros pescados grasos; de los vegetales verdes (como acelga y espinaca) y de la familia de las coles (coliflor, brócoli, repollo, etc.), de las semillas y frutas secas; de los alimentos fortificados y de los productos elaborados con soya.
Lo ideal es que obtengas el calcio que necesitas de los alimentos. No tomes suplementos sin consultar con tu médico ya que el exceso de calcio se asocia con otros problemas de salud, como cálculos en los riñones y problemas cardiacos.

Contra la falta de apetito: alimentos nutritivos

Por último, recuerda que los bocadillos pueden ser muy sabrosos pero frecuentemente tienen muchas calorías y pocos nutrientes. Y como los adultos mayores tienden a comer menos porque les da menos apetito o no pueden masticar bien, entonces es preferible que aprovechen cada momento en que les da hambre para elegir productos nutritivos. Por otro lado, a medida que envejeces debes consumir menos calorías, ya que la masa muscular se va perdiendo y la cantidad de ejercicio que realizas disminuye, a pesar de que lo ideal sería que aumentara.

Sí, es muy importante que junto a una dieta apropiada también hagas ejercicio. En general, las personas van dejando de moverse a medida que aparecen los dolores y van perdiendo la flexibilidad. Por el contrario, el ejercicio es un buen aliado para mantenerse flexibles y hasta para combatir dolores como los de la artritis. Además, ayuda a mantener los músculos y los huesos fuertes. Claro que la cantidad dependerá de las necesidades y las condiciones físicas de cada uno, pero no por eso hay que permanecer sedentario.

Imagen © iStockphoto.com / Aldo Murillo.



---------------------------------------------------------

domingo, 16 de junio de 2013

__Mascotas

_____________________________________________________________


Enséña a tu gato a usar la caja de desechos y mantén su higiene


El enseñar a tu gato a usar la caja de desechos debería ser fácil para ti y tu gatito. La mayoría de los gatos sienten en forma natural la necesidad de excavar en la tierra y esconder sus desechos desde las 4 semanas de vida. Si interfieres con tu gatito mientras el esta en la caja de desechos, el puede desarrollar aversión a usarla. Sé paciente. El instinto guiará a tu gato a desarrollar buenos hábitos de usar la caja de desechos.

La mayoría de los gatos pequeños actuarán en forma instintiva en la caja de desechos, sin embargo hay algunas cosas que puedes hacer para fomentar los buenos hábitos de usar la caja de desechos:
Coloca la caja de desechos en una ubicación tranquila que tu gato pueda accesar todo el tiempo.
Siempre mantén la caja de desechos limpia, diariamente.
Cambia la arena sanitaria de la caja una vez a la semana.
Evita el limpiar la caja de desechos con limpiadores fuertes, ya que los olores pueden repeler a tu gato, debes limpiarla con jabón y abundante agua.
Coloca la caja de desechos para tu gato en la mañana cuando te despiertes y después de las comidas.
Halágalo para reforzar el hecho que el ha sido bueno.
Evita usar cajas aromatizadas a los gatos no les gustan los olores fuertes y puede ser repelido por el fuerte olor.
No muevas su caja de desechos a menos que sea absolutamente necesario.
Dale a cada gato su copia caja de desechos.





Gracias a: Natalie - Miami - Estados Unidos


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

__Familia e Hijos

------------------------------------------------------------------------------------

Técnicas te pueden ayudar a disciplinar efectivamente a tus hijos:


Usa la distracción para conseguir la atención de tu hijo lejos del comportamiento inadecuado.

Puedes parar el comportamiento inadecuado con un “no” firme mientras estas mirando a tu hijo a los ojos.

Mueve físicamente a tu hijo cuando el se este comportando mal, especialmente si el no respondió a tu “no” firme.

Usa el desaparecer para sacar la atención de acciones no deseables. Tan pronto como tu hijo no se hiera a si mismo, tu puedes irte y no darle a él/ella la atención o una audiencia por actuar de forma inapropiada, especialmente si él/ella esta teniendo una rabieta de ira.

Dándole demasiada atención a tu hijo/a cuando el se comporta mal puede reforzar el mal comportamiento. 

Usa las consecuencias naturales (recompensas) para que tu hijo aprenda los resultados o consecuencias de sus acciones. Por ejemplo, si él/ella arroja un juguete por la ventana, él/ella no puede jugar con el más.

Usa las consecuencias lógicas (recompensas), por ejemplo, si él/ella no guarda su bicicleta, tu lo harás, pero el no podrá montarla por el resto del día. Para los niños mayores que usen el auto, el no llenar el auto de bencina puede tener la consecuencia de no poder usar el auto esta semana, etc.

Usa los descansos para quitarles el refuerzo positivo o la atención cuando él/ella se comporta mal.

Retener los privilegios es un una técnica de disciplina muy efectiva, especialmente para los niños mayores. Descubre las cosas que a él/ella le gustan o disfruta especialmente (jugar video juegos, arrendar películas, ir al mall, hablar por teléfono, etc.) y entonces quítaselas como consecuencia de su mal comportamiento.





Gracias a: Joaquin - Santiago - Chile

___________________________________________________________________________________________

_Inteligencia Emocional

_____________________________



Ayúdate ayudando a otros


Dale un buen uso a tu tiempo libre y ve ayudar a un vecino que conozcas o aun familiar que necesite hacer un buen acto. Esto puede incluir el sacar hojas del jardín el ayudar a pintar la casa o limpiar las canaletas que recogen el agua de la lluvia para el invierno, el ayudar a plantar flores en primavera, miles de cosas. No solo tu les vas a estar haciendo un favor, sino que estarás alimentando tu alma. Nunca nos sentimos mejor que cuando ayudamos a otros.




Gracias a: Pau; - Dublin - Irlanda

_____________________

viernes, 7 de junio de 2013

__ Sociedad

________________________________________________

Sigue al sabio
El que no sabe que no sabe, es un necio; apártate de él. El que sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. El no sabe que sabe, está dormido; despiertalo. El que sabe que sabe, es sabio; síguelo. (Proverbio Árabe)







Gracias a: Hernán - El Salvador



_____________________________________________________________________________________


__Mascotas

_____________________________________________




Preocúpate de que tu perro tenga un peso saludable


El tener sobre peso puede ser muy peligroso para las mascotas y puede hacer que ellas sean proclives a todo tipo de complicaciones de salud desagradables.


Por lo tanto, es importante que tu perro no engorde demasiado

Un buen peso para un perro es normalmente cuado tu puedes sentir las costillas de tu perro con facilidad, pero ellas no son visibles al ojo fácilmente, si ellas son visibles es tu un signo con la mayoría de las razas de que ellos necesitan mas alimento no menos.

Si las caderas de tu perro son un poquito mas carnosas (corpulentas) entonces ellas pueden tener sobre peso.

La mejor forma de ayudar a tu perro es mantener un peso saludable para cerciorarte de que el obtenga la cantidad de ejercicio que se requiera. Por supuesto esto varía mucho de raza a raza, algunos tienen mucha energía que ellos necesitan disiparla a través del ejercicio. 







Gracias a: Cristóbal - Uruguay



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

__Hogar

----------------------------------------------------------


Lavavajillas


Ahorro de agua. Se ahorra aproximadamente un 70 % a 80 % de agua al usar el lavavajillas en relación a lavarla a mano
Para un grupo de 4 personas el lavado puede significar hasta 40 minutos, con el lavavajillas no ocupará más de 10 minutos.
Como los lavavajillas soportan temperaturas del agua superiores a las que soportan tus manos son capaces de dejar la vajilla más limpia.
Fáciles de usar







Gracias a: Ivon - España



---------------------------------------------------------------------