viernes, 19 de julio de 2013

__DIETAS...ESPECIALES ...

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO



Uno de los nutrientes esenciales para mantenernos fuertes y saludables son las proteínas y los aminoácidos que ellas aportan, algunos de los cuales debemos consumir a diario a través de los alimentos. Aquí te contamos la función de las proteínas en nuestro cuerpo y cómo obtenerlas de una manera saludable y balanceada.
==


Luego de haber pasado meses a dieta para lograr el peso que deseabas, llega el difícil momento de retomar una dieta saludable que te permita mantenerte en línea y no perder lo logrado con tanto esfuerzo. ¿Qué conviene comer? Si bien no hay demasiados datos al respecto, una investigación reciente detectó que las dietas altas en proteínas ayudan a mantener el peso deseado.
¿Ya has bajado esos kilos o libras de más y temes volver a recuperarlos cuando dejes de hacer dieta? ¡No te desanimes! es lógico, pues ese es uno de los desafíos principales que pueden quitarte el sueño cuando quieres controlar tu peso. Más aún cuando te esforzaste durante la época de las fiestas y durante las vacaciones.
Hasta el momento, varios estudios han demostrado que gastar más calorías de las que consumimos nos permite bajar de peso, pero poco es lo que se sabe sobre cómo controlar y mantener el peso deseado.
Al respecto, una investigación reciente desarrollada por unos científicos europeos de la Universidad de Copenhague detectó que una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos puede ayudar a cumplir este objetivo.
Las proteínas se encuentran en los alimentos de origen animal, como carnes de res, pollo, pescado, cerdo, pavo y huevos, y en algunos alimentos de origen vegetal, como las habichuelas (frijoles), las lentejas, la soja y las nueces y las semillas en general
.




Las proteínas cumplen un papel muy importante en la dieta, ya que se ocupan de construir y reparar la piel, los músculos y los órganos. Además, los alimentos que contienen proteínas en general también tienen hierro, que ayuda a que la sangre transporte el oxígeno a todo el cuerpo. Si te falta hierro, es posible que te sientas cansada y débil o con dolor de cabeza.
La cantidad de proteínas que cada uno necesita depende de la edad, la estatura, el peso y el nivel de actividad física. En los niños y en los adolescentes va variando con el crecimiento y al llegar a la adultez se estanca. Así, la cantidad de proteínas que debe consumir un adulto es de alrededor de los 60 gramos diarios, en promedio.
¿Quieres saber cuántas proteínas tienen los alimentos que vas a ingerir? Cuando sea posible, recuerda consultar las etiquetas de los alimentos. Si no, aquí te damos una referencia para que tengas en cuenta:


  • Atún (3 onzas / 85 gramos): 22 gramos de proteínas
  • Hamburguesa (3 onzas / 85 gramos): 21 gramos de proteínas
  • Pollo (3 onzas / 85 gramos): 21 gramos de proteínas
  • Camarones (3 onzas / 85 gramos): 18 gramos de proteínas
  • Yogur (1 taza): 11 gramos de proteínas



Susana era amante de los sándwiches de hamburguesa con queso, aunque siempre le preocupó mantener su figura. Fue así como un día, tras escuchar que la carne tiene mucha grasa, decidió eliminarla de su dieta. Desde entonces dice que es vegetariana y sólo le pone queso a sus emparedados (sándwiches).

Y aunque han pasado varios meses desde que Susana no come carne, no ha perdido peso.  Por el contrario, vino a verme preocupada porque ha subido algunas libras. Y menos mal que lo ha hecho, porque la rutina alimenticia a base de pizzas, pastas y galletas que se inventó no es saludable como ella pensaba.

Las proteínas son nutrientes esenciales que necesita nuestro cuerpo para construir y reparar los huesos, la piel, los músculos y los órganos, así como también para mantener el sistema inmunológico (de defensas) fuerte. Como el cuerpo no almacena las proteínas (así como lo hace con las grasas y los carbohidratos), es necesario obtenerlas de los alimentos diariamente.

La principal fuente de proteínas son los productos de origen animal (aunque se pueden obtener de otras fuentes en las personas que eligen ser vegetarianos, como menciono más adelante): el pescado, los huevos, las aves, las carnes y los productos lácteos son sólo algunos ejemplos. El problema es que algunos de ellos pueden contener mucha grasa, que no sólo se acumula en el cuerpo promoviendo la obesidad, sino que también puede ser un riesgo para la salud, ya que aumentan la posibilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Aun así, es imprescindible que consumas proteínas y las de origen animal son una buena opción, cuando las consumes en moderación, dentro de ........

 
 ______CONTINUARA......