¿Alimentos saludables? No todo es lo que parece
Cuando estás haciendo dieta porque quieres bajar
de peso, o simplemente cuando quieres aprender a comer sanamente es cuando más
consciente debes estar de los alimentos y bebidas que consumes. Sin embargo,
hay algunos que parecen ser buenos para tus propósitos y tu salud en general,
pero pueden ser una trampa de calorías, azúcares y grasa. Acá te contamos más
acerca de algunos alimentos y bebidas que no le hacen bien a tu dieta, y en
lugar de ayudarte a bajar de peso, pueden incluso, agregarte libras de más.
¡Qué ganas tienes de perder peso y de aprender a
comer sanamente! Con todo el entusiasmo, empiezas una dieta, haces un plan de
ejercicios y de repente, a los cuantos meses, no ves los resultados que
esperabas. ¿Qué pasó? Tal vez hay algo que no estés haciendo bien. Tal vez te
estés dejando engañar por los beneficios aparentes de ciertos alimentos. ¡Ten
cuidado! Una ensalada puede ser a veces tan perjudicial como una hamburguesa
pequeña. Si quieres de verdad aprender a comer mejor, mantén los ojos bien abiertos
ante estas comidas y bebidas engañosas:
• Batidos
de frutas: las frutas son sanas cuando son frescas. Los concentrados de frutas
que tienen mucha azúcar añadida, son los que se usan por lo general para hacer
estos batidos que contienen hasta 80 gramos de azúcar, 350 calorías y nada de
proteína. Si además tienen helado y otros edulcorantes, son una receta para el
fracaso de cualquier dieta. Sólo porque ves “frutas” no te confíes. Averigua si
es hecho de frutas frescas de verdad (que te las muestren) y pide que te las
mezclen con leche descremada o yogurt bajo en grasa. Y el tamaño también
cuenta.
•
Ensalada César: es la reina del engaño en cuanto a ensaladas se refiere.
Tal vez hayas pensado que al pedir en el restaurante una ensalada César en
lugar de una hamburguesa con papas
fritas, estabas haciendo algo muy bueno para tu salud y para tu figura. Pero la
realidad es que esta ensalada, no es sana, aunque sea ensalada. ¿La razón? Los
pedacitos de pan tostado, el queso y por supuesto, el aderezo. Una pequeña
porción de esta ensalada contiene hasta 400 calorías y 30 gramos de grasa. En algunos lugares de Estados Unidos (Como
Chili’s) la ensalada César puede llegar a tener la cuantiosa suma de 1,000
calorías y 70 gramos de grasa. ¡Un horror! Por eso, no te confíes. Que tenga
lechuga, no garantiza que es buena y ni que es baja en calorías.
• Té
helado: Aunque suene como una mejor alternativa que las sodas y las sodas de
dieta, el té helado en realidad puede estar cargado de azúcar. Una botella de
20 onzas contiene más de 200 calorías y 59 gramos de azúcar. Elige el té
natural y sin dulce, o dale un toque de sabor con limón. De esa manera, no
saboteará tu dieta.
• Burrito
de pollo: Suena mejor que el de carne, porque la carne roja tiene mala fama
para la salud. Además, viene con fríjoles, que son sanos. Sin embargo, no es
tan inofensivo como parece. Un burrito de pollo puede tener hasta 1,000
calorías y una dosis alta de grasa saturada, además del queso, la crema agria,
y la grasa de la tortilla de harina. Y además, por lo general, los burritos son
grandes, muy grandes, y eso no favorece para nada el tema de cuidar las
porciones. ¿Un consejo? Compártelo o decídete por una fajita con vegetales y
tortillas de maíz. La cantidad en las salsas que se consumen también es clave
para lograr un platillo que no te proporcione tantas calorías.
• Agua
con vitaminas: Está de moda que muchas marcas de agua saquen su producto con
vitaminas. Pero además de que les agregan vitaminas, algunas les agregan
también demasiada azúcar, así que el agua pierde su encanto. De cero calorías
puede pasar a más de 100. Si te gusta que tu agua tenga sabor, usa agua común y
agrégale limón o unas gotas de otro jugo de fruta. No te confíes: el agua con
vitaminas puede agregarte muchas calorías.
La lista puede ser más larga. La clave es que
siempre, ante cualquier alimento que diga “Light” o ligero, leas las etiquetas
y te asegures de que no tienen demasiada azúcar o grasa perjudicial (saturada,
trans). No creas en todo lo que dicen las etiquetas de muchos productos a
simple vista o los que promueven los restaurantes de comidas rápidas. ¡Que no
te den gato por liebre!
Actualización de un artículo originalmente
publicado en el 2010.
__-OJO _ INFORMACIÓN EN OTRO MENSAJE
Doctora Aliza • 17 noviembre, 2014
Posted in Dieta y Nutrición.
Imagen © Thinkstock / Vivienstock
OOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario