:_:__:_:_::_:_:_:_:_:_:_:_:_:::_
Consumir alcohol, aunque sea moderadamente, podría
aumentar el peligro de sufrir un trastorno del ritmo cardíaco
Si estás en
la tercera edad y te gustan las
bebidas alcohólicas, he aquí un nuevo hallazgo
que no deberías pasar por alto, sobre todo si
sufres del corazón o de diabetes,
o tienes riesgos desarrollar alguna de esas condiciones.
Según un nuevo
estudio, incluso el consumo moderado de alcohol podría aumentar tus
posibilidades de sufrir un trastorno del ritmo cardíaco, la fibrilación
auricular. Descubre más detalles aquí...
Algunos
prefieren el vino, otros eligen la
cerveza. Hay quienes suelen deleitarse con
los licores y las bebidas dulces y muchos buscan
la sensación de las
denominadas bebidas blancas.
En la variedad está el gusto, dice el dicho
popular, y si de alcohol se trata, hay para todos
los estilos. Sin embargo, el
consumo del
alcohol puede ser un arma de doble filo.
En algunos casos, hasta
puede hacer que el
corazón pierda su ritmo normal y empiece a latir
de forma
irregular. Definitivamente, es una consecuencia que no esperabas al disfrutar
una copita.
Mientras
algunas investigaciones han encontrado que tomar vino tinto puede ser bueno
para el corazón, siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas (no más de
una bebida
al día para las mujeres y de dos para los hombres), hay otros que,
por el contrario, relacionan el consumo de alcohol en general (no sólo del
vino) con el desarrollo del cáncer, entre otras condiciones.
Ahora, según
un nuevo análisis publicado en la edición del 1 de octubre en la revista CMAJ,
de
la Asociación Médica Canadiense, que estudia cómo el consumo del alcohol
puede afectar a
la salud, beber incluso con moderación podría aumentar el
riesgo de desarrollar un trastorno
del ritmo cardiaco conocido como fibrilación
auricular, en las personas mayores que sufren de enfermedad cardiaca o diabetes
avanzada.
La
fibrilación auricular es el tipo más frecuente
de arritmia grave (una arritmia
se produce cuando el corazón late con una frecuencia o un ritmo anormales). En
la fibrilación auricular, las dos cámaras cardíacas superiores (aurículas)
laten
de manera caótica e irregular, sin coordinación
con las dos cámaras
inferiores (ventrículos), lo
que hace que el cuerpo reciba menos cantidad
de
sangre en cada latido.
En los casos más graves, esto puede provocar
un
accidente cerebrovascular (derrame cerebral) o una insuficiencia cardiaca (que
no es lo mismo que un ataque al corazón).
Al respecto,
un grupo de investigadores de la Universidad de McMaster en Hamilton, Ontario,
en Canadá, analizó los datos de más de 30 mil personas mayores de 55 años que
tenían antecedentes de enfermedad cardiovascular o diabetes avanzada con daño
en algún órgano, de
40 países diferentes.
Tras un
seguimiento de cinco años, los investigadores encontraron que el consumo
de
moderado a alto de alcohol se asociaba con
un mayor riesgo de sufrir
fibrilación auricular. Incluso, entre las personas que bebían con moderación,
el efecto de los atracones de bebida alcohólica era similar a los que bebían
mucho de manera habitual.
Los
investigadores consideraron que era
moderado consumir hasta dos bebidas al día
o
de una a 14 bebidas por semana para las mujeres,
o tres bebidas por día o
entre una y 21 bebidas
por semana, en el caso de los hombres.
Los atracones de
bebida alcohólica, por su parte, fueron definidos como cinco o más bebidas en
un día, independientemente de si la persona bebía usualmente de forma ligera,
moderada o empedernida.
Una copa de
alguna bebida alcohólica de vez en cuando no está mal, pero es mejor evitar los
excesos. La próxima vez, antes de llegar al
atracón, piénsalo bien. Y si tienes
problemas
del corazón o diabetes, consulta con tu médico
qué es lo más
conveniente para ti. Definitivamente, no querrás perjudicar tu corazón, haciéndolo
perder el ritmo (desarrollando una fibrilación auricular).
Imágen ©
iStockphoto.com
_:_::_:_:_:__:
_:_:_:_::_:_:_:_:_:_:
_:_:_::_:_:_:_::_:_:_:_:_:_:_
No hay comentarios:
Publicar un comentario