OOOOOOOOOOOOOOOOOO
........te diré si vas a subir de peso
por Doctora Aliza •
Publicado en: Dieta y Nutrición
Un estudio reciente ha llegado a la conclusión de que los
trasnochadores tienden a ganar más peso que las personas que se van a la cama
en un horario regular y duermen la noche completa.
Aquí te contamos más
detalles sobre este hallazgo y la importancia del buen descanso para tu salud.
¿Eres de los que se acuesta tarde por las noches o de aquellos
que son felices si madrugan y disfrutan la luz del día?
¿Alguna vez se te ha
ocurrido relacionar tus horarios de comidas con los del sueño?
Toma dos minutos
para reflexionar sobre esto:
¿cuándo te quedas despierto hasta muy tarde, notas
si comes más o si comes diferente comparado con los días en que te acuestas
antes de la medianoche?
Al respecto, un grupo
de investigadores de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, ha
detectado que las personas que se quedan despiertas hasta alrededor de las 4 de
la madrugada consumen más de 550 calorías durante esas horas de la noche.
Para llegar a estos datos, los científicos monitorearon en el
laboratorio los hábitos de alrededor de 200 personas que, durante cinco días
seguidos, tuvieron que permanecer despiertas hasta las 4 de la madrugada y
luego podían dormir sólo cuatro horas.
Durante ese periodo, los participantes
podían comer todo lo que quisieran.
Luego, los investigadores compararon el consumo de calorías de
estos participantes con el de un grupo de control al que se le había permitido
dormir bien por las noches, y que tuvo la misma comida a su disposición.
Según los resultados, que fueron publicados en la revista
especializada Sleep, los hábitos alimenticios del grupo de control se mantuvo
sin cambios.
A diferencia de los participantes del grupo que no pudo dormir
como de costumbre, ellos consumieron calorías de más entre las 10 de la noche y
las 4 de la madrugada.
Asimismo, tendieron a elegir comidas con más contenido
en grasas durante esas horas.
Paralelamente, los investigadores notaron que esta sobre
alimentación nocturna provocaba cambios hormonales.
En particular, los
participantes tendían a tener un aumento en los niveles de grelina, la hormona
que estimula el hambre, y una disminución de la leptina, la hormona que brinda la
sensación de saciedad.
Estos hallazgos se suman a otros que habían llegado a
conclusiones similares. Tal fue el caso en otra investigación que fue publicada
en la revista Obesity, en el año 2011, según la cual un grupo de investigadores
de la Universidad de Northwestern, en Chicago, encontró que las personas que se
acostaban tarde consumían un promedio de 248 calorías más por día, lo que puede
llevar a aumentar hasta dos libras (un kilo) al mes.
De manera similar a los científicos de Pensilvania, estos colegas
también habían notado que esas calorías de más se consumían, en general,
durante la cena y a horas avanzadas de la noche.
Asimismo, en comparación con
los madrugadores, los noctámbulos no sólo consumían el doble de comida rápida,
más gaseosas y apenas la mitad de frutas y verduras, sino que también tenían un
índice de masa corporal (IMC) mayor o sea, pesaban más.
Y tú, ¿a qué hora te acuestas regularmente? Si eres de los que
prefiere estar despierto hasta tarde y te preocupan esos kilos de más, tal vez
perderlos pueda ser más sencillo si cambias tus horarios de sueño.
Vale la pena
intentarlo, ¿no crees?
por Doctora Aliza •
Publicado en: Dieta y Nutrición
Imagen © iStockphoto.com / Paul Gregg
OOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario