OOOOOOOOOOOOOOOOOO
......el cáncer y el alcohol

por Doctora Aliza •
Publicado en: Cáncer
Como a muchos
adultos, probablemente te guste beber una copa de vino o una cerveza con
frecuencia.
Pero ten cuidado: el alcohol puede aumentar tu riesgo de padecer de
ciertos tipos de cáncer.
Es cierto que el consumo moderado de alcohol al parecer reduce
las probabilidades de enfermedades del corazón, pero según la Sociedad
Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society), hay evidencias de que
incrementa el riesgo de padecer de varios tipos de cáncer.
En el 2007 un grupo de expertos, citados por World Health Organization’s
International Agency for Research on Cancer (IARC), revisaron la evidencia
científica sobre la relación entre el alcohol y el cáncer en 27 sitios del
cuerpo.
El resultado fue que encontraron
suficientes pruebas de que consumir alcohol puede causar cáncer en la boca,
cáncer en la garganta, cáncer en la laringe, cáncer en el esófago, cáncer en el
hígado, cáncer en el colon y cáncer en el recto. También es causa de cáncer del
seno en las mujeres, incluso cuando se consume alcohol en pequeñas cantidades.
Otro estudio, publicado en el
American Journal of Public Health, atribuye 6,000 muertes anuales en los Estados Unidos al consumo del
alcohol. Según Timothy Naimi, un profesor adjunto del School of Medicine and
School of Public Health, uno de los autores del estudio, estas muertes se deben
a beber con moderación, o sea, un trago y medio al día o menos.
Pero si el
consumo de alcohol es mayor de esa cantidad, el total de muertes debido al
cáncer sube a 20,000 al año (3.5% de todas las muertes de cáncer en el país).
¿Por qué el alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer?
La razón no se conoce totalmente, ya que el riesgo puede
depender de distintos factores, incluyendo el tipo de cáncer.
Algunas razones
son las siguientes:
Cáncer de la boca (oral),
cáncer de la garganta,
cáncer de la
laringe y cáncer del esófago.
El alcohol actúa como un irritante y daña los
tejidos del cuerpo, sobre todo en esas áreas.
Pero si además fumas, el riesgo
se acrecienta, particularmente en la boca y en la garganta.
Puede deberse a que
el alcohol disuelve otras sustancias dañinas al cuerpo, como las que se
encuentran en el humo del tabaco, contribuyendo así a que penetren con más
facilidad en el revestimiento de las células de la parte superior del tracto
digestivo.
El alcohol, además, disminuye la capacidad de las células de reparar
el daño causado por los agentes químicos del tabaco.
Como las células dañadas
tratan de repararse a sí mismas, ocurren cambios en el ADN, lo que puede dar
lugar al cáncer.
Cáncer del hígado.
El consumo regular de alcohol en cantidades
elevadas daña al hígado, produciendo inflamación y cicatrices.
Eso a su vez
aumenta el riesgo de cáncer.
Cáncer del colon y el recto.
Sobre todo en los hombres, el
alcohol se ha relacionado con un mayor riesgo de estos dos tipos de cáncer,
aunque también afecta a las mujeres.
La bacteria en esas áreas puede convertir
el alcohol en grandes cantidades de acetaldehído, una sustancia química que
causa cáncer en los animales de laboratorio.
Cáncer del seno. Incluso algunos tragos a la semana aumentan
el riesgo de cáncer de mama en las mujeres, especialmente si no reciben
suficiente folato o ácido fólico (una vitamina B necesaria para la salud).
El
alcohol disminuye la capacidad del cuerpo de absorber el ácido fólico de los
alimentos o los suplementos, y un nivel bajo de folato aumenta el riesgo de
desarrollar cáncer del seno en las mujeres.
Por otra parte, al alcohol también eleva los niveles de
estrógeno, una hormona importante en el crecimiento y el desarrollo de los
tejidos del seno.
Eso también puede aumentar el riesgo de cáncer de seno en las
mujeres.
No es que tengas que dejar de disfrutar de un trago de vez en
cuando, pero recuerda hacerlo con moderación.
Consumir un poco menos de alcohol
puede ser un verdadero salvavidas para muchas personas. A la hora de consumir bebidas
alcohólicas, guíate por las recomendaciones de la Sociedad Americana Contra el
Cáncer (American Cancer Society), que sugiere limitar el consumo de alcohol a
no más de dos bebidas al día para los hombres y una bebida para las mujeres.
La
diferencia se debe a que las mujeres suelen tener menor talla corporal que los
hombres y un metabolismo más lento para procesar el alcohol.
Es cierto que el alcohol se ha relacionado con un menor riesgo
de enfermedades cardíacas, pero hay otros modos de reducir o evitar los
problemas cardiovasculares.
Lleva una dieta sana baja en grasas saturadas y
grasas trans, no fumes, conserva un peso saludable, haz ejercicio regularmente
y mantén tus niveles de glucosa (azúcar) y colesterol en la sangre y tu presión
arterial bajo control.
Todo eso está al alcance de tu mano, y con ello, puedes
ayudar a proteger a tu corazón.
por Doctora Aliza •
Publicado en: Cáncer
Imagen © iStockphoto.com / ene
OOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario