OOOOOOOOOOOOOOOO
...... alternativas para tratar ese problema común
_Más del 50 por ciento de los hombres de 60 años experimentan los síntomas del agrandamiento de la glándula prostática.
Al añadir una o dos décadas más a la edad, casi todos los hombres
experimentan síntomas, como chorro débil de orina, dificultad para empezar a
orinar, micción interrumpida en la que la orina se detiene y vuelve a salir, y
la necesidad urgente de orinar.
La Mayo Clinic nos informa sobre los cambios de la glándula
prostática propios de la edad y la manera de encontrar alivio a lo que
técnicamente se conoce como hiperplasia prostática benigna.
La glándula prostática se encuentra justo debajo de la vejiga
y rodea la uretra, a través de la cual sale la orina del cuerpo. Después de la
pubertad, la glándula prostática alcanza
el tamaño de una nuez; pero según los hombres envejecen, la glándula prostática
puede crecer y presionar sobre la uretra, interfiriendo con el flujo de orina.
Los hombres con agrandamiento leve de la glándula prostática y
que apenas muestran síntomas posiblemente no requieran tratamiento de
inmediato. Los estudios han demostrado que hasta una tercera parte de los casos
leves se soluciona sin tratamiento.
Sin embargo, cuando se requiere tratamiento, éste se centra en
disminuir los síntomas problemáticos y recuperar el funcionamiento normal de
las vías urinarias.
Existen varias alternativas medicamentosas para los hombres
con síntomas entre leves y moderados, entre ellas:
Alfa bloqueadores, que son fármacos que relajan los músculos
del cuello de la vejiga y las fibras musculares de la próstata. Los alfa
bloqueadores ayudan a aumentar el flujo de la orina y reducir la necesidad de
orinar con frecuencia.
Los medicamentos dentro de esta categoría son la
terazosina, la doxazosina, la tamsulosina, la alfuzosina y la silodosina.
nhibidores de la enzima 5-alfa-reductasa, que son medicamentos
para encoger el tejido prostático y generalmente funcionan mejor en las
próstatas más agrandadas. Los medicamentos dentro de esta categoría incluyen la
finasterida y la dutasterida. Alcanzar la máxima mejoría puede demorar meses.
Tadalafilo, medicamento para la disfunción eréctil que acaba
de recibir autorización para el tratamiento de los síntomas de agrandamiento
prostático.
Cuando los medicamentos no surten efecto o los síntomas son
entre moderados y fuertes, la cirugía es la alternativa disponible y algunos
hombres prefieren la reparación quirúrgica a diariamente tomar medicamentos.
Todas las cirugías más conocidas extirpan el tejido prostático que obstruye el
flujo de la orina. Algunos procedimientos plantean riesgos, entre ellos, perder
el control sobre la vejiga e impotencia.
Las alternativas quirúrgicas incluyen las siguientes:
Resección transuretral de la próstata, que consiste en un
procedimiento para abrir el canal hasta la próstata a fin de aliviar la
obstrucción.
Poco después de la operación, la mayoría de hombres tiene un
chorro más fuerte de orina.
Esta operación requiere una permanencia corta en el
hospital. Existe la posibilidad de que sea necesario repetir el tratamiento
después de cinco a siete años.
Extirpación abierta de la próstata (prostatectomía simple),
que consiste en la extracción de la porción interna de la próstata, bien sea a
través de una incisión en la parte inferior del abdomen o de aberturas más
pequeñas cuando se realiza mediante laparoscopía o cirugía asistida por robot.
La recuperación requiere varios días de internamiento en el hospital y llevar
colocada una sonda urinaria por una o dos semanas.
Terapias de invasión mínima, que son procedimientos que
utilizan distintas formas de calor o energía para encoger o extirpar el tejido
prostático excesivo que rodea la uretra, o para agrandar la abertura desde la
vejiga.
En Mayo Clinic, estos procedimientos normalmente se realizan como
cirugías ambulatorias. Los síntomas suelen mejorar de inmediato y el riesgo de
efectos secundarios es menor al de la resección transuretral de la próstata.
por Mayo Clinic
Publicado en: Hombres, Medicina al Día
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
mayo_clinic__logoCopyright © 2013 por Mayo Clinic. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStockphoto.com / koya79
Descargar nuestro reporte gratis 10 Beneficios del Sexo Para la
Salud
OOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario