....... para el cáncer del ovario

Entre los cánceres ginecológicos, el cáncer del ovario es el
más mortal de todos.
Como las mujeres a
quienes les afecta no suelen experimentar síntomas hasta que la condición se
encuentra en una etapa avanzada, resulta mucho más difícil de tratar.
Pero al final de este túnel comienza a
brillar una luz de esperanza: una medicina nueva de tipo biológico que ayuda a
prevenir la producción de una proteína que les permite a las células del cáncer
del ovario crecer agresivamente y resistir la quimioterapia.
¡Es una noticia
excelente!
Es el quinto cáncer más mortal entre las mujeres. Según datos
del Instituto Nacional del Cáncer, en 2013 se detectaron 22.240 casos nuevos de
cáncer del ovario tan sólo en los Estados Unidos, causando la muerte de 14.030
mujeres en este país.
Para las mujeres de todo el mundo bajo la amenaza de este
cáncer hay por fin una excelente noticia.
Según un informe publicado en el medio científico internacional
Scientific Reports, unos investigadores del Women & Infants Hospital de
Rhode Island, en Estados Unidos, han desarrollado un medicamento de tipo
biológico que ayuda a prevenir la producción de una proteína, llamada HE4 (WFDC2),
que les permite a las células cancerosas crecer de forma agresiva y ser más
resistentes a la quimioterapia.
El estudio fue dirigido por el doctor Richard G. Moore quien
ya con anterioridad había creado el Algoritmo de Riesgo de Malignidad del
Ovario (o ROMA por sus siglas en inglés),
que permite determinar si un tumor en la pelvis es canceroso teniendo en
cuenta los niveles de la proteína HE4 y otra proteína más, no especificada.
Según Moore, “lo que nadie sabía es por qué la proteína estaba ahí (en el tumor
canceroso) y qué la activaba”.
La investigación ya ha descubierto la causa. El gen WFDC2 produce una molécula de ácido
ribonucleico que actúa como “mensajera” y codifica a la proteína HE4, lo que le
da al tumor canceroso una mayor agresividad, mayor capacidad de crecimiento y
una mayor resistencia a los medicamentos usados en la quimioterapia. Moore explica que la proteína HE4 juega un
papel importante a la hora de permitirle al cáncer del ovario crecer sin
restricciones.
Una vez que se entiende la causa, resulta más sencillo buscar
soluciones.
En este caso, una vez que el
equipo de Moore identificó la función de la proteína, pudo a la vez desarrollar
una medicina biológica que impide que el gen del ácido ribonucleico mensajero
cree la proteína HE4. Hasta el momento,
la nueva medicina se ha probado en modelos de células y en animales con
resultados muy positivos, ya que el cáncer no se desarrolla tan agresivamente y
responde al tratamiento de quimioterapia.
Por el momento, el equipo de investigación va seguir probando
la medicina y preparándola para otras pruebas clínicas en humanos.
Basado en esto, se podrá administrar el nuevo
medicamento a las pacientes a quienes se les detecte la presencia de la
proteína HE4 a través de una prueba de sangre.
Además de su efectividad, la medicina causa un mínimo de efectos
secundarios y promete convertirse en un tipo de tratamiento individualizado que
puede aumentar la tasa de supervivencia de muchas pacientes con cáncer del
ovario.
Cualquier avance en la batalla contra el cáncer es bienvenido
y un logro para todos: las pacientes, sus familias y las comunidades en que
viven, incluyendo la comunidad médica.
Enhorabuena a los investigadores del
Women & Infants Hospital que con su trabajo han traído una nueva esperanza
a miles de mujeres que en un futuro próximo podrán contar con un arma eficiente
contra el cáncer del ovario.
por Doctora Aliza • 06 de marzo de 2014
Publicado en: Cáncer, Mujeres y Belleza
Imagen © Thinkstock / Sebastian Kaulitzki
oooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario