...... ¿Qué hago?
_Si alguna vez has dicho esto,
eres parte de las ocho de cada diez personas que sufren de dolor de espalda en
algún momento de sus vidas.
_El dolor de espalda puede ser agudo o crónico y sus
causas pueden variar. No dejes de leer acerca del dolor de espalda, una de las
causas más comunes de consulta a los médicos.
_Si alguna vez has levantado un objeto pesado, pasas horas sentado, hiciste un mal
movimiento, o simplemente sufriste un golpe puede que te sufras de dolor de
espalda.
_Este dolor puede ser leve y constante, o presentarse como
punzadas que te dificultan el movimiento.
_También puede surgir de repente,
debido a una caída o algún problema con la alineación de tus huesos.
_Un dolor de espalda se clasifica como agudo cuando aparece
súbitamente y dura algunos días o pocas semanas. Si en cambio, el dolor de
espalda dura más de tres meses, se dice que es crónico.
_El dolor de espalda puede deberse a diferentes causas.
_La
tensión muscular, el espasmo, discos lesionados y la hernia discal son algunas
de las causas más comunes.
_ También puede ser causado por accidentes, caídas,
fracturas, esguinces y mala postura.
_Además, el dolor de espalda puede
acompañar a otras enfermedades como la artritis, la escoliosis, la fibromialgia,
la endometriosis y a condiciones especiales como el embarazo.
_Igualmente, el dolor de espalda puede surgir debido a alguna
infección, tumor o por estrés.
_El dolor de espalda se puede manifestar en forma de punzadas,
tensión muscular, dolor que irradia hacia las piernas y puede afectar tu vida
cotidiana al restringir tu flexibilidad y tu habilidad para hacer ciertos
movimientos y para pararte derecho(a).
_Consulta a tu médico si tu dolor de espalda es constante e
intenso, en especial cuando estás descansando.
_ Así mismo, si el dolor de
espalda se refleja en las piernas, si te causa debilidad, adormecimiento u
hormigueo en una o las dos piernas, debes hablar con un especialista de
inmediato.
_También debes estar muy atento(a) y visitar a tu médico si el
dolor de espalda se acompaña de pérdida de peso sin que estés a dieta y/o si
hay inflamación (hinchazón) y enrojecimiento en la espalda.
_El médico te hará un examen físico para determinar la causa
del dolor de espalda y para recomendarte un tratamiento.
_Otras pruebas que
ayudan a determinar las causas del dolor en la espalda incluyen radiografías,
estudios de resonancia magnética, estudios de tomografía computarizada y
análisis de sangre, entre otros.
_Una vez determinada la causa de tu dolor, tu médico te
recomendará un tratamiento que puede incluir medicamentos analgésicos
(medicinas para le dolor), relajantes y/o anti inflamatorios, ejercicios
específicos, compresas frías y/o calientes, terapia física, inyecciones para
aliviar el dolor y cambios de conducta (en la forma en que te sientas, como
duermes, y tu postura en general).
_En algunos casos como los de dolor de
espalda por hernia en los discos de la columna que no responden a los
tratamientos convencionales o que están comprimiendo a los nervios o ciertos
casos de fracturas en las vértebras, es necesario hacer una cirugía.
_También existen terapias alternativas que pueden ayudarte a
aliviar el dolor como la acupuntura, acupresión, la estimulación eléctrica
transcutánea, los masajes y la manipulación o ajuste de la columna vertebral
(quiropráctica).
_Para prevenir el dolor de espalda, puedes tomar ciertas
medidas como:
Hacer ejercicio con frecuencia para fortalecer los músculos de
la espalda y el abdomen.
_Está comprobado que quienes llevan un estilo de vida
sedentario son más propensos a sufrir de dolor de espalda.
_Mantener un peso saludable y una dieta que incluya calcio
Mantener una buena postura al estar de pie y sentado(a).
_ Si
tienes que estar de pie por mucho tiempo, mantén tu pelvis en una posición neutral
y prueba descansar tus pies por turnos apoyándolos y elevándolos para quitar la
presión de la parte baja de tu espalda.
_Flexionando las rodillas y manteniendo la espalda derecha
cuando se levantan objetos pesados para proteger la espalda.
_Si tienes dolor de espalda que no mejora, consulta con tu
médico para encontrarle solución y mejorar tu calidad de vida.
por Doctora Aliza
Publicado en: Vida Saludable
Imagen © iStockphoto.com / vitapix
00000000000000000000
No hay comentarios:
Publicar un comentario