El Pilates: un
método de ejercicios con historia
Aunque hasta hace
poco se habla de él, el método de Pilates tiene casi un siglo de antigüedad. Si
te gusta hacer Pilates, lee un poco de su historia para que entiendas de dónde
viene y porqué es un buen ejercicio.
¿Sabes por qué se llama Pilates? Este
método de ejercicios ahora famoso, debe su nombre a su creador el alemán Joseph
H. Pilates. De niño era muy enfermizo y se obsesionó por buscar la manera de
fortalecer su cuerpo. Así desarrolló un método de ejercicios basado en el
control de la mente sobre el cuerpo.
Pero el método no se llamó Pilates
desde el principio, se llamó “Contrología”. Trataba justamente de concentrarse en el estiramiento y
fortalecimiento de los músculos centrales del cuerpo: los abdominales, la parte
baja de la espalda, las caderas y los glúteos. ¿Por qué? Pilates creía que era
importante trabajar estos músculos para darle estabilidad y firmeza a nuestra
columna vertebral. La espalda y la espina dorsal son el eje del cuerpo, y si no
las fortalecemos o las descuidamos con malos hábitos de la vida moderna (estar
sentados todo el día o encorvados), estamos más propensos a sufrir lesiones y a
tener problemas de movilidad.
Si alguna vez has hecho Pilates,
habrás notado que los ejercicios se hacen casi siempre acostado de espalda en
una estera (tapetito) en el suelo. Sí, es cierto que otros ejercicios también
se hacen sobre una estera y que los estiramientos no son nada nuevo. Incluso,
tu mamá o tu abuela te dirán que la gimnasia de su época era parecida.
¿Cuál es la diferencia de los
ejercicios de Pilates? La clave del método es usar todos tus músculos al mismo
tiempo, en sinergia, a diferencia de otro tipo de ejercicios que sólo trabajan
una parte del cuerpo: las piernas, los brazos, etc.
Muchos creen que los ejercicios de
Pilates deben hacerse con las máquinas especiales, que tienen bandas y resortes
de estiramiento. No es del todo cierto… Joseph Pilates estuvo en Inglaterra
durante la Primera Guerra Mundial sirviendo como enfermero, y creó este sistema
para ayudar a los soldados heridos a fortalecer sus músculos lentamente y así
recuperarse. De modo que las máquinas de Pilates realmente se hicieron para
aquellos que aún no tenían la fuerza para hacer ejercicios por su propia
cuenta. Por lo que no son imprescindibles.
¿Y por qué se hizo famoso hasta
ahora? ¡Las vueltas que da la vida! Después de la guerra, Joseph Pilates se
vino a los Estados Unidos a mediados de 1920 y su método tuvo mucho éxito entre
los bailarines a quienes les servía para la rehabilitación de sus lesiones y
para mantenerse fuertes fuera de temporada.
Así el método Pilates fue practicado
durante años por los bailarines y las grandes estrellas con instructores que se
encargaron de mantenerlo vivo. Mientras tanto, los ejercicios de alto impacto
imperaban en el resto de la sociedad. Hasta que las nuevas generaciones
buscaron ejercicios alternativos que conectaran la mente con el cuerpo,
probablemente influidos por la nueva era y por la apertura de las culturas
orientales hacia el resto del mundo. De ahí vino el auge del método Pilates, la
yoga y el tai chi.
Considera el método Pilates, podría
cambiar tu concepto de hacer ejercicio.
Imagen © Thinkstock / LUNAMARINA
Actualización de un
artículo originalmente publicado en el 2009.
OOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario