Los probióticos reducen la duración
de las infecciones respiratorias
Estas bacterias
beneficiosas se encuentran naturalmente en el tracto intestinal
Un estudio reciente
sugiere que los probióticos podrían reducir la duración de las
infecciones respiratorias en adultos y niños.
Los probióticos son bacterias beneficiosas (a veces
denominadas “gérmenes amistosos”) que ayudan a mantener la salud del tracto
intestinal y ayudan en la digestión. El sistema digestivo humano normal
contiene cerca de 400 tipos de bacterias probióticas. El mayor grupo de bacterias probióticas en el intestino son las bacterias
del ácido láctico, de las cuales Lactobacillus acidophilus, encontrada en el yogur, es la más
conocida. Otros tipos de probióticos incluyen diferentes cepas de Bifidobacterium. La mayoría de los probióticos provienen de fuentes alimenticias,
especialmente de los productos lácteos con cultivos. Los probióticos pueden consumirse en cápsulas,
tabletas, polvos, bebidas, yogures y otros alimentos.
En un nuevo estudio, los
investigadores realizaron una búsqueda bibliográfica completa en ocho bases de
datos, incluyendo el Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL) y MEDLINE, para identificar estudios bien
diseñados que evaluaran los efectos de los probióticos – específicamente cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium – sobre la duración de las
infecciones respiratorias en adultos y niños. De los 20 estudios identificados
para su inclusión, 12 fueron notables por su bajo riesgo de sesgo.
A través de un análisis de los datos,
los investigadores encontraron que las personas que tomaban probióticos se enfermaban por significativamente
menos días y se ausentaban del trabajo o de la escuela significativamente menos
que quienes no los tomaban. Los autores concluyeron que la evidencia general
arrojada por los estudios bien diseñados sugiere que tomar probióticos reduce la duración de las
infecciones respiratorias en niños y adultos sanos.
Para obtener más información acerca
de los probióticos, por favor visita nuestro Diccionario
de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza
nuestra casilla de búsqueda en la barra azul hasta arriba a la derecha.
Natural Standard • 17 junio, 2014
OOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario