Mitos y realidades
de la Dieta Atkins y otras dietas bajas en carbohidratos
¡Cuidado con las
dietas ultra bajas en carbohidratos!
La popular Dieta Atkins, y otras dietas
caracterizadas por ser bajas en carbohidratos, tienen muchas historias de éxito
a su favor, pero también muchas dudas en su contra. Aunque han demostrado ser
exitosas para bajar de peso, los expertos siguen cuestionándose sus efectos a largo
plazo en la salud de quienes la siguen. ¿Mitos o realidades? ¡Entérate!
Mito: La Dieta Atkins te ayuda a bajar hasta 15 libras en las
primeras dos semanas
Realidad: Esto es una realidad para muchas
personas pues muchos han logrado perder peso con ella exitosamente. Sin
embargo, los expertos dicen que cualquier dieta baja en carbohidratos ayuda a
adelgazar a corto plazo, pero que a largo plazo es probable que recuperes
fácilmente las libras perdidas. Por eso la dieta insiste en que olvides para
siempre ciertos carbohidratos.
También hay quienes argumentan que el
éxito de la dieta no es debido a la ausencia de carbohidratos, sino a que
reduce la cantidad calorías que se ingieren diariamente, además que las
proteínas hacen que te sientas lleno por más tiempo y eso hace que evites comer
tanto durante el día. Los nutricionistas resaltan que cualquier dieta que
reduzca las calorías, así incluya carbohidratos, funcionará.
Mito: Puedes comer muchos alimentos grasosos sin
aumentar tus niveles de colesterol y de triglicéridos.
Realidad: Esta fue una de las primeras
críticas contra esta dieta, que ha llevado a que con el tiempo la dieta haya
adoptado un enfoque más saludable. Actualmente la Dieta Atkins ha limitado las grasas trans y las grasas saturadas en su
régimen, y ha insistido más en el ejercicio. Por eso, si quieres seguirla,
busca un libro de edición reciente.
Pero a pesar de las críticas, la
dieta ha comprobado que ayuda a reducir los niveles del colesterol y de los
triglicéridos de las personas a corto plazo. A pesar de esto, los expertos
siguen temiendo los efectos a largo plazo de una dieta con altos contenidos de
grasa, pero sigue siendo un mito hasta no comprobarse con estudios a largo
plazo.
Mito: La dieta baja
en carbohidratos es buena para la salud.
Aunque es cierto que reducir los
carbohidratos
siempre va a traer beneficios para la salud en general, también lo es que
reducirlos de una forma drástica puede ser negativo para la salud.
El Instituto de Medicina recomienda
que una
dieta balanceada debe incluir aproximadamente de 225 a 325 gramos de
carbohidratos por día,
pero en la dieta Atkins hay momentos en que llegas a comer
máximo entre 20 a 100 gramos de carbohidratos diarios. Por eso en realidad esta
dieta ocasiona una deficiencia de nutrientes y fibra, especialmente por la
limitación de frutas, que puede provocarte estreñimiento, entre otros problemas
digestivos, e incluso contribuir al desarrollo de algunos tipos de cáncer. Lo
más recomendable es que tomes un suplemento vitamínico si haces esta dieta.
Además, otra realidad es que no es
una dieta recomendable para personas que tienen problemas en los riñones o en
el hígado por la gran cantidad de proteínas que contiene. Tampoco se recomienda
en mujeres embarazadas o que están dando pecho.
Los mitos y las realidades de la
Dieta Atkins y otras ultra bajas en carbohidratos
deben llevarte al menos a pensarlo dos veces antes de seguirlas. Mi
recomendación es que consultes con tu médico primero para saber si es saludable
que las sigas en tu caso particular.
Imagen © Thinkstock / CQYoung
Actualización de un
artículo originalmente publicado en el 2009.
OOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario